![estres y diabetes estres y diabetes](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_fcbC8ehULiFGbvkYuEKXSoFLyaKZjQ_lVidwDAoLb_cekvJX8YhyphenhyphenV1om_3NHn0w3eKe8wCw7pb-SXpzUqeLD9mTD0oVadJCMzCOXhlHu9gn5YTacqpC8b0xdAYQCcIR9DV_SjFKa_NQ/s1600/estres+y+diabetes.jpg)
El estrés que sentimos proviene de muchas causas. A veces se debe a un suceso, como la muerte de un ser querido, pero frecuentemente se debe simples factores estresantes de la vida cotidiana, como el dinero, el trabajo, y un largo etcetera. Además, los síntomas del estrés afectan no solo la mente, sino también la salud física. Si sufres de diabetes, esto puede ser una fuente adicional de estrés y, a su vez, el estrés puede dificultar el control de tu diabetes.
La lista continua e interminable de cosas que debes tener en mente puede parecer abrumadora: medirse la glucosa constantemente, saber exactamente qué estás comiendo, recordar inyectarte insulina o tomar los medicamentos, ni mencionar los altibajos inesperados del nivel de glucosa en los momentos más inoportunos.
El estrés puede afectar su nivel de glucosa de dos maneras:
- Cuando tienes estrés, es posible que no se cuide lo suficiente. Tal vez tome más bebidas alcohólicas o haga menos ejercicio. Es posible que también olvide medirse la glucosa o programar sus comidas saludables.
- Las hormonas del estrés también pueden hacer que su nivel de glucosa se eleve.
Esta sensación de estar agobiado y derrotado, que es comprensible y afecta su vida con diabetes, tiene nombre: Estrés por Diabetes.
Incluso puede causar conflictos con sus seres queridos y tener un impacto en su relación con su equipo de control de la diabetes.Si su familiar, amigo o médico le pregunta constantemente cómo se siente, puede causar frustración y producir tensión entre ustedes.
Hay muchas maneras de evitar y combatir el estrés, estos son nuestros consejos más importantes:
Haga actividad física – Comience a hacer ejercicio y concéntrese en otra cosa. La actividad física incluye todo aquello que hace que se mueva, como caminar, bailar o hacer jardinería. La actividad física frecuente es importante para todos, pero es particularmente importante para las personas con diabetes. Hacer actividad física también mejora el estado anímico y el nivel de estrés.
Forme una red de apoyo – Ya sea encuentre un grupo de apoyo por internet o cerca de usted, puede ser beneficioso hablar con otras personas que viven con diabetes o pasan por situaciones similares.
Fije metas sensatas – Imagínese una vida saludable, de bienestar y desarrollo personal, y fije objetivos específicos, realistas, oportunos, que se puedan evaluar y alcanzar.
Son ejemplos de ello preparar su almuerzo saludable tres días a la semana o salir a caminar durante 30 minutos todos los días.
Hágales frente a sus pensamientos – Cuando note que está pensando algo negativo, piense en otra cosa que lo haga sentirse feliz u orgulloso. Trate de memorizar un poema, una oración o una cita, o escríbase una nota y péguela al espejo con la cita. Quizá también lo ayude llamar a un amigo de confianza que lo escuche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario