Los ejercicios son un pilar importante en el control de nuestra diabetes, ya que se ha comprobado que unido a una dieta sana y un estilo de vida saludable, producen una reducción notable de los síntomas de la diabetes y una regresión de su avance.
Se han creado muchas mentiras, o también llamados mitos, sobre la diabetes que solo producen más temor y confusión a las personas que tienen esta enfermedad. Por eso decido compartir con ustedes esta 07 mentiras sobre la diabetes que muchas personas consideran reales.
Para la mayoría de las personas que sufren de diabetes, establecer pautas o guias en la elección del tipo de alimentos y sus proporciones, resulta una tarea mas que complicada.
Pensar en una dieta suele ser agotador. Sin embargo, una dieta no es solo comer menos alimentos que le gustan, también se trata de hacer cambios básico e imprescindibles a su estilo de vida
Alrededor de un 38 a 45% de los pacientes con Diabetes tipo 2 sufren algún trastorno del sueño. De hecho, la probabilidad de padecer Diabetes es dos veces mayor en aquellas personas que habitualmente duermen menos de 6 horas. Es decir, padecer Diabetes predispone a padecer Trastornos del sueño, pero a su vez, dormir poco también predispone a padecer Diabetes.
Muchas veces nos dejamos llevar por ciertas creencias sobre la diabetes; informaciones que llegan a nuestros oídos y que carecen de todo fundamento científico. La manera de combatir estas falsas creencias es estar bien informado, resolver todas las dudas que se tengan con los profesionales de la salud y seguir un buen plan educacional
El estrés que sentimos proviene de muchas causas. A veces se debe a un suceso, como la muerte de un ser querido, pero frecuentemente se debe simples factores estresantes de la vida cotidiana, como el dinero, el trabajo, y un largo etcetera. Además, los síntomas del estrés afectan no solo la mente, sino también la salud física. Si sufres de diabetes, esto puede ser una fuente adicional de estrés y, a su vez, el estrés puede dificultar el control de tu diabetes.
La Diabetes es un padecimiento capaz de destruir el funcionamiento del organismo de quien la padece. La causa principal de esta enfermedad se debe al consumo en exceso de azúcar procesada, carbohidratos refinados y harina blanca. Estos productos inducen la diabetes tipo 2. El azúcar causa desequilibrios en los niveles de insulina, debilita el páncreas y ocasiona subas drásticas en los niveles de glucosa en sangre.
La dieta adecuada para controlar la diabetes tiene como objetivo normalizar los niveles de azúcar en la sangre y lograr un peso normal de acuerdo a la edad, sexo y estatura. Cuando una personas padece de obesidad, es primordial perder peso hasta alcanzar un peso normal, ya que el sobrepeso esta íntimamente ligado con la diabetes. La dieta, los ejercicios y regular los niveles de insulina son los pilares esenciales en el método natural contra la diabetes.